... | @@ -43,7 +43,10 @@ Vamos a arrancar un escenario sencillo para probar, el escenario se encuentra de |
... | @@ -43,7 +43,10 @@ Vamos a arrancar un escenario sencillo para probar, el escenario se encuentra de |
|
Entramos en la carpeta '$HOME/OF-in-band-control-plane/testbed/scenarios_ether' y desde allí comenzamos a lanzar el escenario:
|
|
Entramos en la carpeta '$HOME/OF-in-band-control-plane/testbed/scenarios_ether' y desde allí comenzamos a lanzar el escenario:
|
|
1. Arranque de escenario de mininet:
|
|
1. Arranque de escenario de mininet:
|
|
|
|
|
|
` sudo python3 ./scenarios/arbol/scenario_arbol.py`
|
|
```
|
|
|
|
cd $HOME/OF-in-band-control-plane/testbed/scenarios_ether
|
|
|
|
sudo python3 ./scenarios/arbol/scenario_arbol.py
|
|
|
|
```
|
|
|
|
|
|
2. Dentro de mininet arrancaremos un terminal para s0 y activaremos el entorno sdnenv para encontrar los paquetes necesarios de python que necesita el controlador:
|
|
2. Dentro de mininet arrancaremos un terminal para s0 y activaremos el entorno sdnenv para encontrar los paquetes necesarios de python que necesita el controlador:
|
|
|
|
|
... | @@ -55,12 +58,15 @@ Entramos en la carpeta '$HOME/OF-in-band-control-plane/testbed/scenarios_ether' |
... | @@ -55,12 +58,15 @@ Entramos en la carpeta '$HOME/OF-in-band-control-plane/testbed/scenarios_ether' |
|
|
|
|
|
3. Desde un terminal diferente (fuera de mininet) usaremos el siguiente script que crea los switches en los espacios de nombres y les proporciona un mínimo de configuración (script reglas-switch.sh):
|
|
3. Desde un terminal diferente (fuera de mininet) usaremos el siguiente script que crea los switches en los espacios de nombres y les proporciona un mínimo de configuración (script reglas-switch.sh):
|
|
|
|
|
|
` sudo ./scenarios/arbol/start_scenario_arbol.sh`
|
|
```
|
|
|
|
cd $HOME/OF-in-band-control-plane/testbed/scenarios_ether
|
|
|
|
sudo ./scenarios/arbol/start_scenario_arbol.sh
|
|
|
|
```
|
|
|
|
|
|
El escenario está arrancado.
|
|
El escenario está arrancado.
|
|
Para comprobar que los switches se han conectado al controlador, podemos hacer una búsqueda en el fichero de trazas que está escribiendo el controlador (/tmp/salida) y buscar la cadena "IS MANAGED":
|
|
Para comprobar que los switches se han conectado al controlador, podemos hacer una búsqueda en el fichero de trazas que está escribiendo el controlador (/tmp/salida) y buscar la cadena "IS MANAGED":
|
|
|
|
|
|
` sudo grep "IS MANAGED " /tmp/salida`
|
|
` sudo grep "MANAGED " /tmp/salida`
|
|
|
|
|
|
Deberá aparecer una línea por cada switch que se ha conectado con el controlador y al cuál el controlador le ha instalado los flujos OpenFlow.
|
|
Deberá aparecer una línea por cada switch que se ha conectado con el controlador y al cuál el controlador le ha instalado los flujos OpenFlow.
|
|
|
|
|
... | @@ -112,7 +118,10 @@ Como primera aproximación al funcionamiento, podrías arrancar wireshark por ej |
... | @@ -112,7 +118,10 @@ Como primera aproximación al funcionamiento, podrías arrancar wireshark por ej |
|
|
|
|
|
Para interrumplir la ejecución del escenario, primero hay que interrumpir el controlador (pulsando Ctrl+C en la ventana de 's0' donde se está ejecutando el controlador y después hay que borrar las configuraciones de los switches, para ello desde un terminal de Linux hay que ejecutar:
|
|
Para interrumplir la ejecución del escenario, primero hay que interrumpir el controlador (pulsando Ctrl+C en la ventana de 's0' donde se está ejecutando el controlador y después hay que borrar las configuraciones de los switches, para ello desde un terminal de Linux hay que ejecutar:
|
|
|
|
|
|
` sudo ./scenarios/arbol/stop_scenario_arbol.sh`
|
|
```
|
|
|
|
cd $HOME/OF-in-band-control-plane/testbed/scenarios_ether
|
|
|
|
sudo ./scenarios/arbol/stop_scenario_arbol.sh
|
|
|
|
```
|
|
|
|
|
|
Ahora ya se puede cerrar mininet.
|
|
Ahora ya se puede cerrar mininet.
|
|
|
|
|