... | ... | @@ -131,7 +131,7 @@ Para ver el tráfico que genera cada switch, podemos usar wireshark, arrancado d |
|
|
Como primera aproximación al funcionamiento, podrías arrancar wireshark por ejemplo en s3-eth0 antes de arrancar el controlador, para ver qué mensajes se capturan en esa interfaz y permiten establecer la sesión OpenFlow entre s0 y s3. Fíjate que una vez que se haya configurado s3, los mensajes que salgan de s3 deberán llevar el grafo en la cabecera NSH, en el campo 'Context Header'. Puedes hacer capturas en todas las interfaces para ver cómo los caminos van cambiando en cada salto, cada switch debe eliminar el puerto de salida por el que envía un paquete.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para interrumplir la ejecución del escenario, primero hay que interrumpir el controlador (pulsando Ctrl+C en la ventana de 's0' donde se está ejecutando el controlador y después hay que borrar las configuraciones de los switches, para ello desde un terminal de Linux hay que ejecutar:
|
|
|
Para interrumplir la ejecución del escenario, primero hay que interrumpir el controlador (pulsando Ctrl+C en la ventana de `s0` donde se está ejecutando el controlador) y después hay que borrar las configuraciones de los switches, para ello desde un terminal de Linux hay que ejecutar:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
```
|
... | ... | |